DISEÑO DE UNA ACTIVIDAD COLABORATIVA
ACTIVIDAD DE PRESENTACIÓN DE LOS ALUMNOS DE LOS DISTINTOS CENTROS.
EDAD: Niños de Educación Infantil (3-6 años)
NIVEL DE DIFICULTAD: Medio
TEMPORALIZACIÓN:
SOCIOS: 4 países integrantes del proyecto
TÍTULO: Actividad de Presentación ¡Conocemos otros colegios y alumnos¡
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: La actividad consiste en establecer una primera toma de contacto en la que nos conozcamos los distintos socios participantes en el proyecto sobre "La importancia de los ODS", para ello realizamos una viedeoconferencia a través de la plataforma meet, en la que realizaremos varias actividades conjuntas.
OBJETIVOS:
- Conocer otros colegios de la Unión Europea
- Reconocerlos ODS conociendo la importancia de los mismos.
- Identificar los ODS.
DESARROLLO:
FASE 1: PREPARACIÓN
Previo al desarrollo de las actividades propuestas será necesario comprobar que los sistemas TIC utilizados funcionan para evitar pérdidas de tiempo, por ello en primer lugar debemos hacer una videoconferencia de prueba para comprobar que funcionan bien; ordenador, pizarra digital, altavoces... Además antes de comenzar la videoconferencia comprobaremos que disponemos de todo el material TIC a mano y que este está encendido y funciona correctamente.
FASE 2: PUESTA EN PRÁCTICA
PASO 1: LOS COLORES DE LOS ODS
Como sabemos los ODS se representan a través de una imagen en la que aparecen todos y en la que cada uno se identifica con un color determinado.
Cada centro dispone de esta imagen y también de una bolsa de tela en la muestra a los otros centros como introduce las tarjetas de imágenes de los distintos ODS.
Cada centro debe sacar de esa bolsa una sola tarjeta, que se identificará con un ODS y el color del mismo. La tarjeta seleccionada será enseñada al resto de socios. De tal forma que cada socio tendrá un color y un ODS que le identifique a lo largo de todo el proyecto. Los ODS seleccionados serán los que se trabajarán de manera especial a lo largo de todo el proyecto.
PASO 2: COLOCAMOS LOS ODS
Teniendo como apoyo la imagen de todos los ODS cada país debe colocar el ODS seleccionado al azar encima de la tarjeta exponer al resto de socios lo que sabe sobre ese ODS.
PASO 3: CREAMOS UN MURAL COMUNITARIO
Se elabora una tabla en la se muestra el nombre del centro, ciudad país, color y ODS asignado y se publica en TwinSpace. Iniciamos un mural permanente del proyecto en el que se muestra el trabajo colaborativo que se va elaborando entre todos los socios. Añadimos una descripción al mural en español e inglés
PASO 4: COMO ES TU COLEGIO
Una vez asignado los ODS sobre los que versará el proyecto y asignado a cada centro un color, procedemos a conocernos mejor. Para ello se abre un tablero digital en el que cada centro sube varias imágenes de: los alumnos que intervienen en el proyecto, centro, aula... Estos tableros se incrustan en TwinSpace para que puedan ser visto por los socios. Cada colegio describe las imágenes en su lengua materna e ingles para que sea accesible para el resto de socios
PASO 5: HACEMOS PUZLES DE OTROS COLEGIO
Cada centro se descarga las imágenes de otros centros y realiza un puzle con las misma. Graba la imágenes y las comparte con el resto de colegios a través de TwinSpace.
FASE 3: RECOGIDA DE DATOS Y PROMOCIÓN
Para recoger la máxima información de las actividades propuesta, haremos fotografías y vídeos de las mismas y si podemos grabaremos videoconferencia.
Estas evidencias se pueden subir posteriormente a una página dentro de TwinSpace. Además el profesorado puede comentar el desarrollo de las actividades en el Diario del Proyecto.
Comentarios
Publicar un comentario